EQUIPO DE GESTIÓN
El equipo de gestión es el que se encarga de la gestión y el buen desenvolvimiento de las labores educativas. Es un equipo que coordina y organiza los procesos de acompañamiento y seguimiento del centro en las áreas pedagógicas y administrativas.
Los mismos son espacios donde sus integrantes intercambia opiniones e informaciones, coordinan las actividades de la escuela, evalúan el desempeño de todos los entes en las labores cotidianas del centro y toman decisiones importantes.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
- Director (a)
- Subdirector (a)
- Orientador (a)
- Coordinador(a) pedagógico
- Maestros (as) seleccionados por el equipo docente (primer y segundo ciclo)
PERFIL DE LOS MIEMBROS
- Un /una docente con una práctica innovadora y creativa.
- Aceptación por parte del equipo docente.
- Habilidades y destrezas para la comunicación.
- Actitudes de liderazgo y manejo de grupo.
- Una persona conciliadora y que sepa manejar conflictos en los grupos.
- Manejo de los contenidos de las diferentes áreas curriculares.
- Manejo de las estrategias de planificación, ejecución y evaluación del aprendizaje.
- Un/una docente con una gestión pedagógica eficiente y efectiva.
- Que el equipo docente lo seleccione y considere que posee todos los puntos anteriores.
FUNCIONES
- Reunirse periódicamente para coordinar y organizar el trabajo que se desarrolla en el centro educativo.
- Coordinar las actividades generales del centro educativo y discutirlas con el equipo docente.
- Elaborar el plan de acompañamiento y seguimiento.
- Discutir las dificultades y necesidades del centro y buscar posibles
- soluciones.
- Tomar decisiones pertinentes y necesarias para el funcionamiento adecuado del centro.
- Dar acompañamiento y seguimiento a las necesidades de los estudiantes, docentes y familia del centro.
- Coordinar y organizar las reuniones con los y las docentes y las familias del centro educativo.
- Coordinar y organizar los procesos de formación y seguimiento de los y las docentes.
- Apoyar, coordinar y motivar la integración de los jóvenes a los Talleres de Aprendizaje (TAP).
- Apoyar y acompañar el desarrollo de los Talleres de Aprendizaje (TAP).
- Apoyar y acompañar la ejecución del Programa de Aceleración del
- Aprendizaje para alumnos-as en sobreedad.
- Organizar el proceso de capacitación de los y las docentes sobre el uso de los recursos de aprendizaje.
- Organizar encuentros entre los y las docentes del Equipo de acompañamiento cooperativo con el propósito de discutir la práctica, reflexionar sobre procesos y lecturas que ayuden al crecimiento del docente.
- Dar seguimiento al uso y mantenimiento de los recursos.
- laborar los criterios y procedimientos de: organización, solicitud y préstamo de materiales del centro de recursos de aprendizaje.
- Velar por el mantenimiento de la planta física de la escuela y crear procedimientos para utilizar el salón multiuso.
- Distribuir entre sus miembros el acompañamiento y seguimiento de los diferentes procesos pedagógicos y administrativos del centro.
- Elaborar junto al equipo docente el Proyecto Educativo de Centro (PEC) y dar seguimiento a las acciones planteadas en el mismo.
Esta información fue tomada del Manual de Procedimientos para el Acompañamiento y Seguimiento de los Centros Educativos, publicado por la Secretaría de Estado de Educación, en el año 2004, el cual fue redactado por Rosa Divina Oviedo (disponible en el portal de www.educando.edu.do).
EL EQUIPO DE GESTIÓN TRABAJANDO POR LA CALIDAD
EDUCATIVA DEL CENTRO
2 comentarios:
Excelente trabajo, porque como gestora me ayuda a mejorar al momento de ser lider de mi equipo de gestor.
Pueden darnos por favor la Fuente de esta definición de Equipos de Gestión?
Publicar un comentario
Comenta nuestras publicaciones...